Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Reggiardo: Sanciones por transfuguismo deben tener algunos candados

Captura RPP TV
Captura RPP TV

"Hay que poner candados, pero también hay que ser ciertamente flexibles", sostuvo el el congresista de Concertación Parlamentaria.

Una propuesta de sanción en caso de transfugismo en el Congreso debe tener algunos ´candados´ para evitar arbitrariedades, sostuvo este domingo el congresista de Concertación Parlamentaria Renzo Reggiardo.

"Esto requiere mucho análisis. Hay que poner candados, pero también hay que ser ciertamente flexibles porque en un régimen democrático como el nuestro, que es joven y todavía está tratando de avanzar, se debe ir paso a paso", señaló en declaraciones a la Agencia Andina.   

A su criterio, la sanción solo debe alcanzar a los militantes que llegaron al Parlamento por un determinado partido político, pero que después optan por alejarse de su agrupación para sumarse a otra bancada.

"Lo mejor sería no permitir eso porque se ve mal que un representante que ingresa por un partido político, que es militante de una agrupación política, se pase a otro partido", indicó.

Consideró, por tanto, que aquellos que resultan elegidos miembros del Parlamento por una alianza electoral deben tener el derecho a renunciar a la misma, en caso lo crean conveniente.

Dijo que en estos casos no "afectan a nadie", pues los congresistas podrían permanecer en sus respectivos partidos políticos, aunque ya no actuarían como parte de la alianza.

Para Reggiardo otra posibilidad es que las coaliciones forjadas en los procesos electorales se ratifique como alianza una vez que culminada la elección parlamentaria para evitar posibles disoluciones.

Discrepó respecto a aplicar sanciones en caso los partidos expulsen a sus congresistas, ya que al ser una decisión partidaria -dijo- tienden a ser, en algunos casos, "arbitaria" y consideró que los legisladores no deben quedarse sin bancada, pues fueron elegidos mediante el voto preferencial.

Saluda posición de Carlos Bruce

En otro momento, Reggiardo saludó la decisión de su compañero de bancada, Carlos Bruce, de incorporarse al proyecto político de Pedro Pablo Kuczynski, con miras a las elecciones del 2016.

"La bancada (Concertación Parlamentaria) es  sumamente administrativa. Nosotros no tenemos acuerdos políticos (...) básicamente acuerdos de bancada son legislativos, con respecto a integrar comisiones y en temas parecidos tratamos de votar en una  misma línea. Pero cuando hay temas políticos fundamentalmente cada quien ejerce su voto con libertad", añadió.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA