Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Reglamentan artículos de Ley sobre Personas con Discapacidad

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

El Ejecutivo reglamentó dos artículos de la Ley General sobre Personas con Discapacidad, que ayudará a promover más empleos a favor de este grupo poblacional.

El Ejecutivo reglamentó dos artículos de la ley 29973, Ley General sobre Personas con Discapacidad, que ayudará a promover más empleos a favor de este grupo poblacional, destacó este viernes el congresista nacionalista Jhon Reynaga, impulsor de esta norma.

Los artículos reglamentados son el Nº 47 "medidas de fomento de empleo" y el Nº 50 "ajustes razonables para personas con discapacidad", en donde se precisa que las deducciones adicionales previstas en ambos artículos constituyen créditos contra el impuesto a la renta.

Dichos créditos no generan saldo a favor del contribuyente, no otorgan derecho a devolución y no pueden ser transferidos a terceros.

El monto de dicho crédito no deberá exceder el importe que resulte de multiplicar el factor 1.44 por la remuneración mínima vital y por el número de trabajadores con discapacidad.

La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, establece además que para la aplicación del crédito tributario referido el artículo 50 de la ley, el importe del crédito equivale al 50% de los gastos por ajustes razonables en el lugar del trabajo, devengados en cada ejercicio y sustentados con los comprobantes de pago.

También, en este caso, el monto del crédito no deberá exceder el importe que resulte de multiplicar el factor 0.73% por la unidad impositiva tributaria y por el número de trabajadores con discapacidad que requieren ajustes razonables en el lugar de trabajo.

El decreto supremo nº 287-2013-EF está refrendado por el Presidente de la República, Ollanta Humala; y por el Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA