Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Reunión 2+2 fue un ejercicio de confianza mutua para mayor integración

"El 2+2 deja un saldo muy positivo para todos y efectivamente ha logrado constituirse en un ejercicio de confianza mutua", sostuvo el embajador Hugo de Zela.

La reciente reunión del 2+2 entre los cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Chile constituye el ejemplo más claro de la confianza que se construye entre ambos países y de que se logrará una mayor integración para el beneficio de sus pueblos, sostuvo el embajador Hugo de Zela.

En declaraciones a la Agencia Andina, destacó que Chile esté demostrando una gran apertura y voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, al margen de demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo bilateral.

Esto demuestra, añadió, una gran madurez entre ambos países, lo cual es un ejemplo en la región latinoamericana, a diferencia de otras naciones que "tienen otros estilos de diplomacia".

"El 2+2 deja un saldo muy positivo para todos y efectivamente ha logrado constituirse en un ejercicio de confianza mutua. Creo que las acciones que se vienen emprendiendo van a permitir que logremos en breve una mayor integración", sostuvo.

De Zela opinó que la reunión de los ministros de Estado también denota la voluntad de ambos gobiernos de afrontar y acatar con responsabilidad el próximo fallo de La Haya, el cual se conocerá en el presente año.

Mencionó que las relaciones de Perú y Chile han tenido sus altibajos a lo largo de los años, pero destacó que el propio canciller chileno, en su visita a Lima, haya mencionado que la "agenda post La Haya" es más importante que la sentencia a emitirse en la mencionada corte.

"Resaltamos que ya se trabaje en una agenda. El canciller de Chile está mirando con mucho optimismo el futuro. Si bien es cierto que en noviembre habrá elecciones en Chile, genera confianza que el propio canciller de ese país deje sentado que las relaciones estén fortaleciéndose", puntualizó.

Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Perú y Chile se reunieron el jueves 2 y viernes 3 de mayo en el denominado "2+2", mecanismo que permite a ambos países buscar, entre otros objetivos comunes, el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Por Perú intervinieron el canciller Rafael Roncagliolo y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano; mientras que por Chile, el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, y el titular de Defensa, Rodrigo Hinzpeter.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA