Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rey: Es irresponsable que el Congreso genere expectativas por bono

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Ministro de Defensa señaló que fueron exagerados los cálculos que hicieron los legisladores al decir que cada militar y policía podría recibir hasta 7,900 soles.

El ministro de Defensa, Rafael Rey, consideró irresponsable que desde el Congreso se haya generado expectativas en militares y policías sobre un bono de varios miles de soles; y señaló, además, que la huelga es un derecho constitucional que corresponde sólo a los civiles.

Señaló que fueron exagerados los cálculos que hicieron los legisladores en el sentido de que con los saldos del presupuesto del 2009 y que, de acuerdo a esa norma, iban a ser distribuidos, cada militar y policía podría recibir hasta 7,900 soles.

Dijo que ese planteamiento era una "barbaridad", por cuanto esos recursos si bien no habían sido utilizados, eran considerados en el presupuesto general del siguiente año (2010)  para seguir ejecutando obras como la construcción de colegios, postas médicas, carreteras y otros proyectos a favor de la población.

"Quién les ofreció y quién hizo el cálculo sobre los 7,900 que le iba a corresponder a cada militar y policía, las personas que en el Congreso creyeron que era factible, posible distribuir todo lo que no hubiese sido gastado del presupuesto del 2009", refirió.

El titular de Defensa consideró necesario que halle una fórmula razonable que permita resolver el problema remunerativo del personal militar y policial, a fin de cerrar la brecha que existe en la estructura jerárquica de las instituciones castrense y policial.

De otro lado, Rey subrayó que, de acuerdo a la Constitución, los militares y policías están impedidos de hacer huelga y señaló que este derecho sólo le asiste a los civiles.

Enfatizó que la paralización de labores no es el mejor camino para encontrar soluciones a un reclamo salarial.

"Aparte de que no me parezcan las huelgas el camino para conseguir que se atienda un reclamo, comprendo que es un derecho, pero es un derecho de los civiles", aseveró.

En tal sentido, Rey dijo que de producirse una huelga en el sector policial esta sería ilegal,  por cuanto constitucionalmente no tienen ese derecho.

No obstante, manifestó que su reclamo salarial debe ser canalizado y atendido.

"Jurídicamente tengo que decir que no les corresponde una huelga y mucho menos si esta huelga fuese a entorpecer el ejercicio de los derechos de los demás ciudadanos", puntualizó. Andina


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA