Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Rey: Hoja de Ruta de Humala es contraria a su primer plan de gobierno

El candidato a la primera vicepresidencia por Fuerza 2011 dijo que no es coherente que Gana Perú haya cambiado tres veces de plan de gobierno y criticó que Humala diga que ese programa no está enterrado.

Rafael Rey Rey, candidato a la primera vicepresidencia por Fuerza 2011, desestimó lo dicho por Ollanta Humala  respecto a que el fujimorismo no tiene plan de gobierno. Al contrario, opinó que "no es coherente" que Gana Perú haya cambiado tres veces su programa de gobierno.

"Si se lee la Hoja de Ruta, hay varios artículos que son absolutamente contrarios a su primer plan de gobierno", expresó en los estudios de RPP Noticias.

Criticó que por un lado el congresista nacionalista Daniel Abugattás haya afirmado que el plan de gobierno original de Gana Perú ya no existía, pero por otro lado, Humala lo desautorice diciendo que ese documento "está plenamente vigente y no está enterrado".

"Eso para nosotros no es entendible ni creíble", sostuvo.

Rey Rey remarcó que entre los principales intereses del programa de Fuerza 2011 está mejorar el proceso de titulación y la seguridad ciudadana. En tal sentido, destacó la asesoría de personalidades como el economista Hernando de Soto y el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani que asesoran a la candidata presidencial Keiko Fujimori con esos dos temas respectivamente.

Sobre la incorporación del Giuliani negó que esto haya sido una estrategia de última hora, al contrario aseguró que el contacto con el ex burgomaestre estadounidense viene desde hace un buen tiempo, solo que por cuestiones de agenda recién se concretó su visita al Perú.

"Cuando yo me incorporé ya me hablaron de que el contacto con Giuliani ya había existido y que por cuestiones de agenda se estaba viendo el momento en que viniera. No ha sido exactamente una cosa de estrategia que viniera ahora, ha sido una suerte en todo caso, porque sí creo que ha sido en buen momento", indicó.

Comentó que no tiene conocimiento sobre la incorporación de otras personalidades como Giuliani, pero sí reiteró que existe una convocatoria abierta para personas que quieran colaborar.

"Lo que Keiko ha hecho es tener los brazos abiertos para que muchas personas, que identificadas con su plan de gobierno quieran colaborar", expresó al indicar que si no suenan nombres de profesionales de figuración pública, como ocurre en Gana Perú, es porque la convocatoria ha sido a  técnicos que en su gran mayoría "no son conocidos y no hacen noticia".



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA