Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rodríguez: FS emplea el mismo método de financiación que usó Obama

Foto: RPP
Foto: RPP

´Estamos aplicando un método de movilización ciudadana. No aceptamos contribuciones más de 40 mil soles´, dijo a RPP Noticias el candidato presidencial.

El candidato presidencial de Fuerza Social, Manuel Rodríguez Cuadros, informó que para la financiación de su campaña su partido utiliza el mismo método que usó el mandatario estadounidense Barack Obama.

“Nosotros tenemos un financiamiento totalmente distinto al de los demás partidos. No queremos financiamientos de 700 mil soles o de un millón de dólares, porque eso provoca corrupción, atenta contra la independencia de los partidos, después se cobra durante el Gobierno”, dijo a RPP Noticias.

“Nosotros estamos aplicando un método de financiamiento que lo llamamos de movilización ciudadana. No aceptamos contribuciones más de 40 mil soles por cada contribuyente. Es el mismo método que utilizó Barack Obama en Estados Unidos, es un método democrático”, agregó.

En tal sentido, reiteró su pedido a los demás candidatos de firmar un pacto de probidad y de ética en la captación y en la ejecución de los gastos y de los ingresos de la campaña.

Algunas propuestas
En otro momento, Rodríguez Cuadros aseguró que, de llegar al poder, promoverá el proceso de regionalización en el país, introduciendo “por primera vez” la descentralización fiscal. “Creemos que las regiones deben tener acceso a los recursos fiscales de una manera más directa”, acotó.

El candidato presidencial resaltó la política exterior del mandatario de Chile, Sebastián Piñera. “Con la Concertación, se quiso hacer una política no inteligente, puesto que consistía en relaciones en lo que le interesa a Chile, que es comercio e inversiones, y todo el resto congelado. Piñera ha desbloqueado esa situación”, mencionó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA