Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Rolando Sousa cuestiona continuidad de Daniel Saba en Perúpetro

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

El congresista sostuvo que es evidente que Saba sabía de las irregularidades de Rómulo León, el empresario dominicado Fortunato Canaán y ´los enjuagues de Petrolera Monterrico´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El congresista fujimorista Rolando Sousa cuestionó la continuidad de Daniel Saba como presidente de Perúpetro, pese al escándalo de los "petroaudios".
 
"Cómo puede ser posible, desde la órbita del proceso penal, que Saba siga en Perúpetro y el presidente (Alan García) ni el primer ministro (Javier Velásquez Quesquén) no hayan hecho absolutamente nada", manifestó.

En diálogo con RPP, consideró que el último audio difundido y que registra una conversación entre Alberto Quimper y Saba, es "una cadena de audios que, ante la posibilidad de llegar a la verdad, el periodismo asume si existió una organización criminal dentro del gobierno".

Sousa sostuvo que es evidente que Saba sabía de las irregularidades de Rómulo León, el empresario dominicado Fortunato Canaán y "los enjuagues de Petrolera Monterrico".

Sostuvo que si bien lo dicho por una persona no significa la culpabilidad de otras, es cierto que se está perdiendo la legitimidad de las instituciones, ya que el ciudadano no sabrá a donde recurrir para obtener justicia.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA