Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rosario Fernández pide al PJ evaluar los arrestos domiciliarios

La ministra de Justicia alertó que 121 personas que reciben este beneficio penitenciario, mientras hay más de dos millones de expedientes sin resolver.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La ministra de Justicia, Rosario Fernández, hizo un enérgico llamado al Poder Judicial (PJ) por los más de dos millones de expedientes sin resolver que existen en la actualidad. Al respecto, cuestionó que "en ciertos casos la justicia sí llega", dejando a los más pobres purgando tiempo en prisión sin tener una sentencia.

"Saber que hay dos millones 200 mil expedientes sin resolver deja un sinsabor de indiferencia en la población. Eso comprueba que en ciertos casos la justicia sí llega, pero ese no es el caso de la mayoría", denunció Fernández en conferencia de prensa.

"Le pido al presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, reiterar su pedido para que los jueces cumplan con resolver los casos en los plazos de ley. Esto no es un emplazamiento, es un fiel cumplimiento de la ley", añadió.

En referencia directa al caso del ex ministro aprista Rómulo León Alegría, quien recientemente obtuvo el beneficio del arresto domiciliario, la funcionara denunció solo en Lima hay 121 personas en esta situación.

"Con ello, se priva a la ciudadanía de 176 efectivos solo en Lima. El Poder Judicial puede resolver este tema simplemente sentenciando estos casos, dentro de los plazos de ley", señaló. "Si son culpables irán a la cárcel y si son inocentes serán absueltos y no se tendrá que utilizar efectivos para cuidarlos", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA