Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Saludan respaldo de empresarios de Perú y Chile a iniciativa de paz

"Lo que se trata es reforzar el compromiso de los gobiernos de acatar la sentencia que emita el Tribunal Internacional de la Haya", resaltó el canciller Rafael Roncagliolo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller Rafael Roncagliolo consideró "muy positivo" el pronunciamiento del Consejo Empresarial Chileno-Peruano a favor del entendimiento y las buenas relaciones entre ambos países, a propósito del diferendo marítimo en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Comentó, en ese sentido, el respaldo de los empresarios de ambos países a la iniciativa de los escritores Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards, quienes impulsan puntos en común entre Perú y Chile y el fortalecimiento de las buenas relaciones.

“Esto es muy positivo, lo que se trata es reforzar el compromiso de los gobiernos de acatar la sentencia que emita el Tribunal Internacional de la Haya y me parece que el pronunciamiento de los empresarios va en esa dirección y creo que es muy positivo para ambos países”, declaró a la agencia Andina.

Destacó que en la actualidad uno de los múltiples vínculos que une la sociedad peruana y la chilena es el sector empresarial, lo cual se expresa en el “notable” incremento de las inversiones bilaterales.

El jefe de la diplomacia peruana destacó, por ejemplo, que ambos países vienen coordinando esfuerzos para tener un adecuado acercamiento a los mercados del Asia-Pacífico, aprovechando su posición estratégica en la región.

“Lo que queremos es que esta proximidad de ambos países a la cuenca del pacífico sea útil también para todos los países de la región, por eso complementariamente a este acercamiento, estamos fortaleciendo la Unasur, organización y mecanismo que justamente tenemos una presencia”, dijo.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA