Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

San Martín: Este año es imposible nivelación salarial a jueces

El presidente del Poder Judicial dijo que sería necesario un proceso de ampliación presupuestal que supere los 3 mil millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial (PJ), César San Martín, afirmó que es “absolutamente imposible” la nivelación salarial para jueces este año.

Lo dijo en relación al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ordena al Gobierno y al PJ la nivelación de los ingresos de los jueces superiores, jueces especializados o mixtos y jueces de paz letrados, en proporción del 90%, 80% y70 %,respectivamente, de lo que percibe el juez supremo.

En diálogo con RPP Noticias, el magistrado explicó que sería necesario un proceso de ampliación presupuestal que supere los 3 mil millones de soles.

"(La nivelación) Este año es absoluta, total y evidentemente imposible, tendría que haber un proceso de ampliación presupuestal", aseveró.

Anotó que esta ampliación tendría que ser planteada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero para ello se requiere que el Estado reciba mayores ingresos de los planificados.

San Martín indicó que ya existe un proyecto de ley que va a ser cursado al Congreso para su debate, que -dijo- es una norma consensuada para la que existen recursos asignados para el 2013.

"El suelo esta parejo, pero me preocupan fallos como estos que desconocen esta pequeña historia y crean más problemas que soluciones", sostuvo.

"Insisto en que la cobertura y la legítima aspiración de los jueces están cubiertos para el próximo año y ha sido un afán constante de la Corte Suprema de lograr metas históricas", sentenció.

De otro lado, el titular del Poder Judicial señaló que siempre le preocupó el abuso de las acciones de amparo sin que estas tomen en cuenta lo fundamental en derecho administrativo y sancionador.

No obstante, dijo que existe un problema de orden legislativo que debe ser abordado con el cuidado debido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA