Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Martín niega infracción a la Constitución en caso Galarreta

Explicó que el juez que asume un caso, resuelve según sus propios cánones jurídicos, y el presidente del Poder Judicial ´no tiene arte ni parte´ en los procesos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, César San Martín, negó haber infringido la Constitución en el caso del congresista Luis Galarreta, al señalar que por su investidura no puede intervenir  en el proceso sobre interceptaciones.

Explicó que el juez que asume un caso, resuelve según sus propios cánones jurídicos, y el presidente del Poder Judicial ‘no tiene arte ni parte’ en los procesos.

Negó además tener ‘responsabilidad política’ en este caso, ya que este tipo de compromiso solo la tienen los funcionarios que tienen la confianza del Parlamento.

“Primero, el presidente del Poder Judicial no imparte justicia. Segundo, no es un caso siquiera de la Corte Suprema. En tercer lugar es un caso de un juzgado supraprovincial en el que todos los jueces son independientes y responsables de lo suyo (…). Cuando fui invitado al Congreso, fui por mi voluntad, porque yo no he sido citado ni tengo responsabilidad política”, anotó.

En ese sentido, descartó la posibilidad de que pueda ser acusado constitucionalmente por la decisión de un juez de abrir el secreto de las comunicaciones al parlamentario Galarreta, como lo pide cierto sector.

“¿Qué artículo de la Constitución he infringido si sobre el hecho no tengo absolutamente nada que ver?”, preguntó el titular de la Corte Suprema.

En otro momento, consideró que el juez Abel Pulido debió realizar un ‘control rigurosísimo’ al pedido del fiscal para levantar el secreto de las comunicaciones, hecho que evidentemente no hizo.

“Hay principios que deben cumplirse porque uno puede pedir lo que quiera al juez, pero este tiene la responsabilidad de hacer un control rigurosísimo”, anotó en entrevista al diario La República.

El juez Pulido ha sido separado de la investigación al periodista Rudy Palma, cuyo teléfono fue intervenido por haber interceptado los correos de altos funcionarios de los ministerios de Economía y Comercio.

San Martín dijo desconocer si dicho magistrado ha sido presionado para resolver este caso, sin embargo, aclaró, ante la presidencia del Poder Judicial y la Corte Suprema, nadie del Ejecutivo se pronunciado.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA