Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Santiago Manuin Valera descartó que vaya a pedir asilo político

"Irme sería abandonar a mis hermanos en su justa exigencia", señaló el destacado líder amazónico, quien está ad portas de abandonar el hospital Las Mercedes de Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El reconocido líder amazónico Santiago Manuin Valera, acusado de ser el autor intelectual de hechos violentos en Bagua, aseguró que no pedirá asilo político tal como lo hizo Alberto Pizango, ex presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

"Asumiré este proceso de manera responsable. Yo me quedó en el Perú, no tengo por qué irme. (...) Me quedo y espero que se reponga el diálogo. Irme sería abandonar a mis hermanos en su justa exigencia, porque aún hay normas que atentan contra la Amazonía. Todo lo que atente contra nuestras tierras y comunidades debe ser rechazado. Repito que soy inocente y estuvimos en un paro pacífico", dijo el líder indígena a un diario local.

Manuin Valera está ad portas de abandonar el hospital Las Mercedes de Chiclayo, donde fue internado el 6 de junio, un día después de los luctuosos hechos en Bagua. El líder nativo recibió ocho impactos de bala en diversas partes de su cuerpo.

"Me siento muy tranquilo. El gobierno peruano cometió un error el 5 de junio, pero ahora se necesita un trabajo en conjunto para reconstruir el país. Estamos obligados a encontrar los mecanismos que nos permitan alcanzar esta meta", dijo.

Asimismo, el líder indígena espera que el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, pueda continuar el diálogo iniciado por Yehude Simon con las comunidades indígenas.

"El trabajo de Yehude (Simon) ha sido importante, pero reaccionó tarde. Ojalá Javier Velásquez sepa comprender la lucha y la exigencia de los nativos y que haya un diálogo más sincero", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA