Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Se aprueba Presupuesto de la República para el 2012

El pleno del Congreso aprobó con 51 votos a favor, 0 en contra y 39 abstenciones, el proyecto de ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012 ascendente a 95 535 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras un debate de más de seis horas, el pleno del Congreso aprobó la madrugada de este viernes el proyecto de Ley del Presupuesto General del Año Fiscal 2012, ascendente a más de S/. 95,534 millones.

El proyecto fue respaldado por 51 parlamentarios, ningún voto en contra y 39 legisladores se abstuvieron.

Asimismo, la representación nacional, bajo la presidencia de Daniel Abugattás, aprobó por mayoría la Ley de Endeudamiento y la Ley de Equilibrio Financiero para el año 2012, normas que quedaron listas para ser promulgadas por el Poder Ejecutivo.

La Ley de Presupuesto General de la República se sancionó a las 00.00 horas de hoy luego de un cuarto intermedio que sirvió para que las bancadas políticas acordaran por consenso los cambios necesarios al texto de la norma.

La suma aprobada comprende los pliegos del Gobierno Central y los gobiernos regionales y locales, así como las instituciones autónomas como el Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional, entre otras.

Según indicó el Ejecutivo, el presupuesto para el próximo año prioriza la inclusión social a través de la asignación de recursos a los portafolios responsables de los programas diseñados para combatir la pobreza extrema, la desnutrición, la falta de servicios de salud y educación.

El debate de esta norma se inició el día miércoles y contó con la participación del jefe del Gabinete, Salomón Lerner, y los ministros de Estados, quienes acudieron al Parlamento para sustentar sus respectivos pliegos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA