Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Simon pide al Congreso apoyo para derograr polémicos DL 1090 y 1064

´Entiendo que los legisladores puedan estar mortificados, pero yo tengo la convicción que ellos como nosotros quieren lo mismo´, señaló el primer ministro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, solicitó el apoyo de los congresistas al proyecto de ley que presentará para derogar definitivamente dos de las controvertidas leyes de la selva, que días atrás generaron violentos enfrentamientos en Bagua (Amazonas) con un saldo de 34 muertos, entre policías e indígenas.

"Entiendo que los legisladores puedan estar mortificados, pero yo tengo la convicción que ellos como nosotros quieren lo mismo (..). Les pido a los congresistas que nos entiendan, que nos apoyen, no a nosotros como personas sino que apoyen al Perú", señaló en conferencia de prensa.

Más temprano, en la región Junín, el primer ministro firmó un acta de entendimiento con representantes de 390 comunidades indígenas en la que se compromete a proponer el miércoles al Parlamento, a través de una iniciativa, la derogatoria de los Decretos Legislativos Nº 1090 y Nº 1064, conocidos como las leyes de la selva.

El pasado jueves, el Pleno del Legislativo- con el apoyo de las bancadas del Partido Aprista (PAP), Unidad Nacional (UN) y el Grupo Parlamentario Fujimorista (GPF)- acordó la suspensión por 90 días de las dos controvertidas normas.

"Aquí no se trata de decir que los hemos sorprendido o cómo quedan ellos. Tenemos mucho respeto por el trabajo de los congresistas", dijo el premier tras arribar a Lima.

De otro lado, Simon confirmó que este martes se instalará el Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, que evaluará el resto de leyes en disputa (ocho en total).

 

"No queremos volver a repetir la historia (más de 30 muertos). Es mejor que demos un paso atrás para dar dos adelante. Cuando ellos (nativos) comiencen a estudiar las nuevas leyes se darán cuenta que serán para su beneficio", agregó.

 

Video: Cortesía TV Perú

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA