Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Simon sobre Cañaris: ´Estamos a tiempo para convocar al diálogo´

El parlamentario Yehude Simon dijo que la inversión de Candente Cooper será exitosa en la proporción que respete a la comunidad y el medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Alianza por el Gran Cambio, Yehude Simon, aseguró que los alcaldes de los distritos de Cañaris e Incahuasi, en Ferreñafe, Lambayeque, están abiertos al diálogo a fin de solucionar los problemas que se originaron por el proyecto minero Cañariaco.

"Ahora hay que poner los puentes para empezar ese diálogo", expresó en comunicación con RPP Noticias.

El exprimer ministro recordó que Cañaris es uno de los diez distritos más pobres del Perú, cuyo nivel de analfabetismo llega al 60% de su población.

Asimismo, indicó que la empresa Candente Cooper cometió errores ya que incumplió promesas en proyectos mineros anteriores (construcción de carreteras, por ejemplo), lo cual ha despertado la suspicacia entre los comuneros de esa jurisdicción.

Simon Munaro dijo también que la compañía de capitales canadienses debe entender que los distritos mencionados son comunidades nativas, por lo tanto deben crearse estrategias para comprender la cultura y costumbres de esos pueblos.

"Todo lo que es minería produce escozor en algunos lugares", manifestó el extitular del gobierno regional de Lambayeque.

En ese sentido, añadió que la inversión será exitosa en la proporción que respete a la comunidad y el medio ambiente.

“Estamos a tiempo, tenemos un tiempo prudencial para convocar al diálogo”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA