Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Sistema de alquiler-venta de patrulleros no funciona, sostienen

Foto: RPP
Foto: RPP

Congresista Edgar Reymundo consideró que es ´difícil´ comprar nuevos patrulleros ´porque no hay voluntad política por parte de los ministros de la cartera.

En torno a la iniciativa del ministro del Interior, Octavio Salazar que propone una convocatoria de licitación para alquilar patrulleros, el congresista (BP) Edgar Reymundo consideró que este planteamiento no puede resultar, porque el sistema de alquiler venta no funciona en ningún país.

El legislador afirmó que no es una idea nueva, pues en el 2007 el otrora ministro Luis Alva Castro también la planteó y fue uno de los factores por los que le costó el cargo a la ex ministra Pilar Mazzetti.

"No funcionaría porque en el Perú se estima que el déficit de unidades de patrullaje es de cuando menos de cinco unidades y la solución va a ser mucho más cara que si se adquieren nuevas unidades móviles porque por medio de una licitación ordinaria, la empresa va a cargar con los costos, el financiamiento y en este caso se estima que para la cuestión de alquiler de patrulleros esta empresa que alquilaría cargaría en su operación del alquiler venta más o menos elevando un costo de entre un 10 a 15% anuales", explicó.

En diálogo con RPP, Reymundo Mercado consideró que es "difícil" comprar patrulleros "porque no hay voluntad política por parte de los ministros que han seguido en la cartera.  El propio ministro Alva Castro anunció también esta medida y después se animó vía PNUD comprar los patrulleros que se puso.  En consecuencia yo pienso de que ahora debería verse y agotarse la posibilidad de ver las licitaciones y vía PNUD poder adquirirse los patrulleros en forma progresiva hasta poder más o menos equiparar de acuerdo al presupuesto del Estado las necesidades que requieren el país en cuanto a patrulleros".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA