Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

SN: "Es absolutamente legítimo trabajar con la OIM"

Foto: Andina
Foto: Andina

Jorge Minaya, vocero de Solidaridad Nacional, opinó que Susana Villarán ha sido "estrictamente política" al presentar el informe sobre la gestión de Luis Castañeda.

El vocero de Solidaridad Nacional, Jorge Minaya, candidato Congreso, consideró que es “absolutamente legítimo” trabajar con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en referencia al informe sobre la gestión de Luis Castañeda, presentado por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

En diálogo con RPP Noticias, Minaya consideró que Villarán ha sido “estrictamente política” al presentar el documento, ya que, apuntó, la alcaldesa ha levantado adjetivos contra la OIM.

“La Organización Internacional para las Migraciones es un ente de Naciones Unidas que trabaja en el Perú hace muchísimo tiempo. La OIM no es ilegal, ni es perverso, ni hay por qué levantar tantas cortinas de humo contra esto. Es absolutamente legítimo trabajar con la OIM”, apuntó.

Por su lado, Gustavo Guerra García, candidato Congreso y secretario general de Fuerza Social, afirmó que es razonable trabajar con la OIM cuando una entidad realiza una obra compleja que no es lo habitual, algo que, refirió, no ocurrió durante la gestión de Luis Castañeda.

“Me parece un despilfarro es que se utilice la OIM para hacer las obras normales y regulares que le correspondía hacer a Emape o las unidades ejecutoras normales del municipio de Lima”, comentó.

“Que el 48% del gasto de inversión se traslade a la OIM para hacer veredas, reparación de calles, sí me parece un problema de gestión, porque la decisión de trasladar todo a OIM debilita la capacidad propia institucional y además es un desperdicio de recursos”, continuó.

“Si vas a pasarle toda la chamba que tiene que hacer Emape a la OIM, lo que tendríamos que hacer es, en todo caso, desactivar Emape. Estás manteniendo una planta de profesionales, no los estás haciendo trabajar, y pasas todo a una OIM”, finalizó.

Lea aquí el informe sobre la gestión Castañeda, presentado Susana Villarán.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA