Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

SNRTV exige a candidatos ´lucha frontal´ contra medios piratas

Foto: RPP
Foto: RPP

Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, consideró que las propuestas electorales deben tener sustento técnico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hugo Delgado Nachtigall, titular de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y presidente ejecutivo del Grupo RPP, pidió a los candidatos presidenciales una “lucha frontal” contra las radioemisoras y señales de televisión piratas.

“Las propuestas que se realicen deben tener un sustento técnico y se deben enmarcar dentro de los acuerdos y tratados internacionales que nuestro país ha suscrito”, dijo en una entrevista a la revista Caretas.

“Exigimos una lucha frontal contra las estaciones de radio y televisión ilegales o piratas, y la creación de una fiscalía ad hoc para el hurto del espectro radioeléctrico”, añadió.

En otro momento, consideró que la creación de un consejo público para evaluar las concesiones de radio y televisión podría terminar siendo “una puerta abierta para la intromisión del poder político en la línea editorial y de opinión de los medios de comunicación”.

Delgado Nachtigall también opinó sobre la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de centralizar la entrega de licencias de radio y televisión.

“Es válido que la administración y control del espectro radioeléctrico recaiga en un organismo centralizado de alcance nacional, que cuente con la infraestructura, capacidad, personal y experiencia necesaria, requisitos que cumple el MTC”, dijo.

“Es válido también que para el caso de las localidades donde el número de frecuencias que pueden ser otorgadas sea igual o menor al número de solicitudes en trámite, las licencias se otorguen por concurso público”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA