Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sociedad de Radio y TV presenta renovado pacto de autorregulación

Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la SNRTV, indicó que nuevo procedimiento dará solución a reclamos de usuarios en plazos más cortos y contempla entre las sanciones, la difusión de avisos rectificatorios y multas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de de Radio y televisión (SNRTV) presentó este jueves un nuevo procedimiento de solución de quejas y reclamos ante los contenidos de los programas radiales y televisivos, incluido en un renovado "pacto de autorregulación".

Hugo Delgado Nachtigall, presidente de la SNRTV, destacó el trabajo en convenio con la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), a través del cual se han creado sanciones a nivel de amonestaciones públicas, de difusión de avisos rectificatorios y también multas de máximo 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Indicó que los principales beneficiarios serán los millones de televidentes y radioescuchas que a diario consumen la señal abierta, que es gratuita.

Según Delgado Nachtigall, se han perfeccionado y acortado los plazos de atención de reclamos. Procesos que tomaban como máximo 30 días hábiles también podrán solucionarse vía conciliación directa en 48 horas.

Mencionó que la gran mayoría de quejas están referidas al horario de protección al menor, por cambios en los horarios de programación y también cuando el usuario toma como ofensivas las opiniones vertidas en los medios de comunicación.

El evento se realizó en la sede del centro empresarial de San Isidro, con presencia del ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Enrique Cornejo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA