Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sociedad Nacional de Industrias: El norte de Humala es la Hoja de Ruta

Pedro Olaechea, titular de la SNI, lamentó que el 30% del sector radical que acompañó a Humala en primera vuelta, no entienda que ´el compromiso de la segunda vuelta es lo que manda su actuar´.

Pedro Olaechea, titular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó que el presidente de la República, Ollanta Humala, esté cumpliendo con el compromiso que en campaña denominó “Hoja de Ruta”.

"Lo que se está develando cada vez más para nosotros, es su compromiso leal con la Hoja de Ruta", señaló en RPP Noticias.

En este sentido subrayó que el actuar del jefe de Estado, en el marco de las protestas sociales antimineras, ahora da mayor seguridad al país a diferencia de la incertidumbre que existía cuando ganó la Presidencia.

"Cuando salió elegido, todos decíamos ¿Qué hacemos? ¿Qué va a pasar? ¿Cómo va a ser?, pero la Hoja de Ruta comenzó a ser el norte del presidente Ollanta Humala", expresó.

En tal sentido, lamentó que el 30% del sector radical que acompañó a Humala en primera vuelta, no entienda que "el compromiso de la segunda vuelta es lo que manda su actuar".

"La sociedad entera está uniéndose alrededor de la Hoja de Ruta y como estadista, (Humala) él está para unir a todos los peruanos", remarcó.

A juicio de Olaechea, en el discurso del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien apoya el rechazo a la minera Conga, "hay un claro elemento político”.

El titular del gremio de Industriales sostuvo que la tarea de un presidente regional es ejecutar ese fondo para el bien común y no para adoptar un discurso político.

En esa línea, demandó que dicha autoridad explique primero cómo se utiliza los 750 mil dólares diarios que percibe su región por concepto de canon.

Añadió que "el diálogo tiene que ser amplio", tomando en cuenta a las 280 mil familias que viven de la industria metalmecánica.

De otro lado, afirmó que la condecoración a Luis Bedoya Reyes, fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), fue muy bien merecida y tremendamente esperada.

"Su inteligencia y capacidad está fuera de discusión", mencionó.

El mandatario Ollanta Humala otorgó en la víspera la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz a Bedoya Reyes, en ceremonia realizada en Palacio del Gobierno.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA