Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Solari Tudela: Demostramos que no existe tratado de límites marítimos

En diálogo con RPP Noticias, el ex vicecanciller analizó los alegatos orales de Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador Luis Solari Tudela, ex vicecanciller de la República, analizó los alegatos orales de Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo entre ambas nacionales.

En diálogo con RPP Noticias, el diplomático sostuvo que Perú demostró "hasta el cansancio" que no existe un tratado de límites marítimos con Chile, principal argumentación peruana ante la corte internacional.

"El Perú ha salido airoso en eso y lo que tiene que venir es una solución equitativa, que puede ser la equidistancia", refirió Solari Tudela.

Al analizar los alegatos orales, el exvicecanciller dijo que le sorprendieron dos detalles. El primero, que Chile diga que Perú ha inventado el Punto Concordia y, el segundo, los actos propios del Perú.

"Ayer Chile dijo que nosotros hemos inventado el Punto Concordia, cuando el Punto Concordia está determinado en el Tratado de 1929. Está consignado en las actas de demarcación de 1930 y no hay el tal invento", comentó.

"La otra sorpresa, fue lo de los actos propios del Perú. Los actos propios del Perú debieron terminar en el año 1986, cuando el canciller envío al embajador Bákula a Chile para decir que no había tratado límite marítimo entre Perú Chile", continuó.

"Pero curiosamente a las dos semanas Perú continúa haciendo actos propios, aquellos actos por los cuales nosotros reconocemos la soberanía de Chile en el paralelo. La hemos reconocido pagando las multas sin protesta, por ejemplo", añadió.

Sobre el desconocimiento del Punto Concordia, Solari Tudela consideró que Chile estaría buscando impugnar la competencia de la Corte en este tramo del límite terrestre, "porque podrían hacerlo en el Pacto de Bogotá, por el artículo sexto, y demorar así la ejecución de la sentencia".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA