Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Sousa sobre Rey: Los voceros de Fuerza 2011 expiraron el domingo

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Congresista fujimorista aclaró que a diferencia del excandidato a la vicepresidencia, ´yo sí soy fujimorista´. Además, saludó que presidente electo rectificara a su vicepresidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El congresista fujimorista Rolando Sousa aclaró que Rafael Rey no es más vocero de Fuerza 2011 a propósito de unas recientes declaraciones del electo parlamentario andino quien indicó que no es fujimorista.

Los voceros de Fuerza 2011 ya tuvieron su fecha de expiración el día domingo (…) La vocería política es diferente, a diferencia del señor Rey yo sí soy fujimorista”, dijo a RPP Noticias.

Sobre la entrevista que brindó el presidente electo Ollanta Humala a la cadena de noticias CNN anotó que “hay cinco cosas importantísimas que ha dicho”.

En primer lugar se refirió al rol subsidiario del Estado. Señaló que, a diferencia de lo que dice el futuro presidente, el aparato estatal no está prohibido de realizar una actividad empresarial en forma subsidiaria siempre que se justifique a través de una ley del Congreso de la República.

Parece que no le presta mucha atención a la Constitución. En general hay una lectura equivocada de la Constitución”, indicó para precisar que el artículo 60 de la Carta Magna lo permite.

Sousa opinó también que la propuesta de Humala para limitar la inmunidad parlamentaria a los delitos de opinión es un tema para el debate.

Además, expresó que en el caso de las esterilizaciones forzadas hay investigaciones, incluso se llevó el hecho a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por tanto, aseguró que las responsabilidades en este delito son individuales de médicos y centros de salud que impusieron esta política del gobierno de Alberto Fujimori.

Dijo también que las recientes palabras del congresista aprista José Vargas representa “una opinión personal” porque no hay ningún pedido al presidente Alan García para que indulte al exmandatario.

Finalmente, saludó que Ollanta Humala rectifique a su vicepresidente Omar Chehade sobre las condiciones penitenciarias de Fujimori. “Solamente pueden ser variadas si es que hay un procedimiento de regresión o por motivos de seguridad”, sentenció.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA