Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Souza: Poder Legislativo puede establecer lo que es 'delito flagrante'

El Congreso tiene la facultad de establecer la temporalidad de flagrancia dentro de la proporcionalidad, razonabilidad y que no sea inconstitucional, dijo el legislador en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Poder Legislativo aprobó dos proyectos de Ley que recortan los beneficios penitenciarios para los delincuentes más avezados y facilitan la labor policial.

Uno de ellos modifica el Código Procesal Penal y amplía a 24 horas el plazo de detención policial, sin mandato judicial, para quienes sean descubiertos en flagrante delito.

Al respecto, el congresista Rolando Souza dijo en RPP que los legisladores pueden establecer lo que es 'delito flagrante'.

Agregó que el Congreso tiene la facultad de establecer la temporalidad de flagrancia dentro de la proporcionalidad, razonabilidad y que no sea evidentemente inconstitucional.

De otro lado, se aprobó el proyecto de Ley 4198/2010-CR, que amplía la eliminación o inaplicabilidad de los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional, así como de la redención de pena por el trabajo y la educación, a los delincuentes que discapaciten o asesinen a inocentes.

Sobre este tema, Jessica Valdivia, jefa del gabinete de asesores del Ministerio de Justicia aseguró en 'Ampliación de noticias' que este sector expedirá una resolución que reorganiza los procedimientos de formación de archivos para beneficios penitenciarios.

Agregó que se revisará además la normativa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) respecto a la forma de cómo se clasifican a los internos para derivarlos a los penales del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA