Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Suman 27,800 las hectáreas de hoja de coca erradicadas en el año

EFE
EFE

Devida informó que al cierre de este año se cumplirá la meta planteada por el Gobierno, que apunta a erradicar 30,000 hectáreas de hoja de coca ilegal en el país.

Más de 27,800 hectáreas de hoja de coca ilegal han sido erradicadas en lo que va del año en diferentes zonas cocaleras del Perú, informó el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola.

Detalló que ese trabajo se focalizó en zonas como Ciudad Constitución, en la selva central del país, así como en el frente del trapecio amazónico y el eje trinacional conformado por Perú, Colombia y Brasil, donde se transfirió 14 millones de soles para realizar esa labor.

En ese sentido, aseguró que al cierre de este año se cumplirá la meta planteada por el Gobierno, que apunta a erradicar 30,000 hectáreas de hoja de coca ilegal en el país, gracias a los recursos de la cooperación internacional contra el narcotráfico y al aporte del propio Estado peruano.

“No tengo ninguna duda de que vamos a llegar a la meta. Y esto significa un gran esfuerzo y la implementación de una decisión. Cuando el presidente (Ollanta) Humala anunció que la meta de este año era erradicar 30,000 hectáreas, esto se tomó con mucha incredulidad”, evocó.

Otárola consideró que esa meta no solo es ambiciosa, sino que representa un reto histórico, teniendo en cuenta que el año pasado, con mucho esfuerzo, se logró erradicar un total de 23,000 hectáreas de cultivos ilícitos a escala nacional.

Asimismo, el titular de Devida resaltó no solo la labor profesional de la institución a su cargo, sino también del Ministerio del Interior, y del Proyecto Especial de Control y Reducción de la Hoja de Coca en el Alto Huallaga (Corah), que opera en otros frentes como Caballococha (Loreto).

“Siempre llevamos la responsabilidad social, que es la intervención directa y de emergencia en lo que es poserradicación. El día 29 (de noviembre) habrá una presencia masiva del Estado en Caballococha con todas las instituciones de los programas sociales”, refirió.

Adelantó que Devida culminará este año con más de 52,000 hectáreas asistidas de cultivos alternativos, y más de 100,000 familias atendidas con los diferentes programas que dicha institución posee en todos los ejes cocaleros del país, que comprenden más de 100 distritos.

“El trabajo conjunto en esta zona ha sido muy importante. Cada vez más los campesinos parceleros se están dando cuenta que ahora es más rentable dedicarse al cultivo de cacao y café que a la coca”, puntualizó en diálogo con la Agencia Andina.

Devida diseña y conduce la política oficial contra las drogas en el país, en forma eficiente y concertada, coordinando, promoviendo y orientando programas y proyectos dirigidos con este fin, con la provisión oportuna de recursos del Estado y con el apoyo de la comunidad internacional.

Ello busca lograr que la población peruana excluya acciones vinculadas a la producción, el consumo de drogas y privilegie estilos de vida saludables.

Además, entre otras cosas, diseña la política nacional de carácter multisectorial de lucha contra el tráfico ilícito y el consumo de drogas, promoviendo el desarrollo integral y sostenible de las zonas cocaleras del país, en coordinación con los sectores competentes.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA