Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sutep a favor de nueva Ley de Desarrollo Docente

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

Dirigente agregó que el aumento al gremio magisterial no puede esperar, pues sus remuneraciones están congeladas hace seis años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sutep respaldó la eliminación de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y coincidió con la propuesta de la Ley del Desarrollo Docente, anunciada por la ministra de Educación, Patricia Salas, para que la evaluación de los maestros sea permanente e integral.

Su secretario general, René Ramírez, dijo que la CPM presenta una estructura “totalmente injusta”, porque “condena al 70 por ciento del magisterio al primer y segundo nivel” de desarrollo profesional, y además sus evaluaciones se encuentran descontextualizadas.

“No es una ley que permita hacer carrera pública, por el contrario, era la anulación de la carrera misma. Además, su evaluación era antipedagógica, estandarizada; querían hacer pasar como evaluación lo que era una prueba escrita que sólo mide el conocimiento”, afirmó.

Por el contrario, Muñoz señaló que con el proyecto del Ejecutivo puede discutirse sobre los criterios de evaluación, y aseguró que la coincidencia es que este indicador debe ser permanente e integral.

“Compartimos plenamente (este principio), la evaluación tiene que ser permanente, integral. Debe tener en cuenta diferentes aspectos, no sólo de conocimiento”, declaró.

Refirió que era necesaria una nueva ley del profesorado, porque la CPM sólo contenía al 20 por ciento de los maestros, y que la propuesta del Ejecutivo abre las puertas a un debate amplio y serio sobre este tema.

El dirigente agregó que el aumento al gremio magisterial no puede esperar, pues sus remuneraciones están congeladas desde hace seis años, y además mencionó que vienen acumulando un deterioro del 15 por ciento con respecto al costo de vida.

Por último, anunció que el jueves 2 habrá una asamblea general de delegados del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), para fijar una posición respecto al discurso presidencial por el aniversario patrio.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA