Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Swissleaks: Vinculan a Javier Pérez de Cuéllar en escándalo bancario

CAN
CAN

El ex secretario general de la ONU tendría US$8 millones vinculados a sociedad Children Client Fundation.

Tras destaparse el escándalo del banco británico HSBC, que supuestamente ayudó a evadir el equivalente de 12.500 millones de dólares a 9.187 clientes, se sabe que hay varios peruanos involucrados, entre ellos el ex secretario general de la ONU, el peruano Javier Pérez de Cuéllar.

Según el diario La Sexta de España, el también ex candidato presidencial tendría unos US$8 millones vinculados a una sociedad llamada Children Client Fundation.

De acuerdo al matutino, la fundación ya ha negado que Pérez de Cuéllar tenga poder o beneficio sobre la cuenta, y su secretaria confirmó que el peruano tuvo una cuenta en el HSBC, pero en el de París.

“Pérez de Cuéllar siempre ha colaborado con actos benéficos, pero nunca para beneficiarse de ellos”, señaló la secretaria al citado diario, tras apuntar que el nombre de Children Client no le suena.

Conocido como Swissleaks, la denuncia se dio a conocer por el diario Le Monde, que informó que el banco británico HSBC ayudó a evadir el equivalente de 12.500 millones de dólares a 9.187 clientes que deberían haber declarado su dinero al fisco francés.

La administración francesa ha recuperado 300 millones de euros en los cuatro años que lleva trabajando con los documentos entregados por el antiguo empleado de la filial suiza de HSBC Hervé Falciani, precisó Le Monde.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA