Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Távara: Elecciones del 24 de noviembre cuestan 100 millones de soles

En diálogo con RPP Noticias, el presidente del JNE resaltó que estos comicios complementarios participarán más de seis millones y medio de personas, que elegirán entre siete listas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, reveló que las elecciones complementarias del 24 de noviembre, en el que se elegirán a los reemplazantes de los concejales revocados, costarán aproximadamente 100 millones de soles.

En diálogo con RPP Noticias, Távara explicó que en los comicios participarán más de seis millones y medio de personas, que elegirán entre siete listas: Tierra y Dignidad, Partido Humanista, Somos Perú, Perú Posible, Acción Popular, Siempre Unidos y el Partido Popular Cristiano (PPC).

“Se revocaron 22 autoridades municipales de Lima Metropolitana, que son las que serán reemplazadas en este proceso electoral del próximo 24 de noviembre, donde van a votar más de 6 millones y medio de electores”, comentó.

Sobre el alto coso de estos comicios, en el que se elegirán autoridades para un periodo de apenas un año, Távara adelantó que el pleno del JNE, así como el ONPE y Reniec han presentado una propuesta consensuada para modificar la Ley de Participación y Control Ciudadano.

“Se mantiene la revocatoria como institución, pero se hace una serie de modificaciones, para que sea en calendario fijo, una vez en el periodo y no haya nuevas elecciones”, sentenció.

A su turno, el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, mostró su confianza en que no habrá mucho ausentismo en estos comicios, resaltando la colaboración de las personas que ya han sido elegidas miembros de mesa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA