Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

TC dejó al voto demanda contra Ley de Reforma Magisterial

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

En la audiencia se escucharon los alegatos del Colegio de Profesores del Perú, que presentó la demanda contra dicha norma.

El Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto 96 causas, entre ellas la demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley de Reforma Magisterial durante, una audiencia pública realizada en la ciudad de Arequipa, en el sur del país.

En la audiencia se escucharon los alegatos del Colegio de Profesores del Perú, que presentó la demanda contra dicha norma.

Igualmente, quedó al voto el conflicto de competencia que interpuso el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial sobre el uso del fondo de contingencia para la homologación de sueldos de los  magistrados.

Asimismo, quedó al voto el proceso de inconstitucionalidad que interpuso el defensor del Pueblo encargado, Eduardo Vega, contra el artículo 12 del Decreto Legislativo Nº 1129 sobre la clasificación como secreto de todos los acuerdos, deliberaciones y la documentación vinculada al ámbito de la seguridad y defensa nacional.

La sesión contó con la asistencia de los magistrados Oscar Urviola Hani (presidente), Juan Vergara Gotelli (vicepresidente), Carlos Mesía Ramírez, Fernando Calle Hayen, Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez Miranda.

En total el Pleno del TC dejó al voto 20 procesos constitucionales.

Posteriormente, de manera simultánea sesionaron la primera y segunda sala del TC; la sala ,1 presidida por Juan Vergara, dejó al voto 37 causas, cuyas demandas fueron presentadas contra la ONP, municipalidades, INPE, universidades, entre otras.

Por su parte, la sala 2, bajo la presidencia  de Oscar  Urviola, dejó al voto 39 procesos constitucionales; en todos los casos, los magistrados escucharon los informes orales de los abogados de las partes.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA