Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

TC reitera prohibición de venta de ropa usada en el país

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Argumentó que esa medida pone en riesgo la salud de la población por la posibilidad de la existencia de parásitos en los pliegues y costuras de la ropa usada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Tribunal Constitucional de Perú reiteró la prohibición de la venta de ropa y calzado usados en el país, tras declarar inconstitucional, por segunda vez, una ordenanza del gobierno regional de Tacna, fronterizo con Chile, que autorizaba esta actividad desde 2007.

El Tribunal argumentó, tras la demanda del Poder Ejecutivo presentada en marzo de 2009, que esa medida pone en riesgo la salud de la población por la posibilidad de la existencia de parásitos en los pliegues y costuras de la ropa usada.

La autorización dictada por el gobierno regional de Tacna buscaba legalizar el contrabando de estos productos, que ingresan al país en un volumen de 26 millones de piezas anualmente, según fuentes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Un primer pronunciamiento del tribunal, emitido en marzo del 2007, estaba dirigido a prohibir el ingreso al país de la ropa y calzado usados, especialmente por Tacna donde funciona una activa zona franca con beneficios tributarios y aduaneros.

El comunicado de la corte explicó que la ordenanza emitida por Tacna es inconstitucional porque excede las competencias y atribuciones conferidas a los gobiernos regionales, en lo referente a la facultad de promoción y comercio que debe ser ejercida de acuerdo con la política nacional, que incluye la adopción de medidas fitosanitarias, tributarias, comerciales y de calidad, entre otras.

La resolución citó un informe de la Dirección General de Salud Ambiental del ministerio de Salud donde se califica a la ropa y calzado usado como residuo y bajo un aspecto sanitario, se considera que estos bienes constituyen un riesgo a la salud en razón a la posibilidad de la existencia de parásitos, como piojos, que se alimentan de sangre humana y viven en los pliegues y costuras de ropa.

Del mismo modo, la ropa usada también puede presentar hongos y ácaros, agrega la investigación.

El Tribunal subrayó que es necesaria la adopción de normas fitosanitarias para asegurar que los bienes puestos en el mercado cumplan con los requisitos de salubridad e higiene necesarios.

-EFE
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA