Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Temen por aprobación de proyectos de ley y sus efectos en la economía

Son 18 proyectos en agenda, los que preocupan a gremios empresariales, ya que de aprobarse permitirían menos control a empresas estatales, entre otros, según informe periodístico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de la campaña electoral con miras a las elecciones generales del 2011, una serie de proyectos de ley, pendientes de aprobación, han despertado preocupación en el sector empresarial.

Según da cuenta el diario Perú 21, son 18 proyectos en agenda, los que "atentan" contra la estabilidad económica del país, ya que permite exoneraciones tributarias, menos control a empresas estatales como Sedapal.

Entre ellos, el proyecto 2272, planteada por el Partido Nacionalista, que propone derogar el régimen laboral especial de la Ley de Promoción de Exportaciones No Tradicionales.
 
También los proyectos 3962/3832/3035, impulsados por el APRA y el Nacionalismo, que plantean extender el plazo de importación y reconversión de autos usados desde la Zona Franca de Tacna.

Así también el proyecto 226, del partido aprista, que de ser aprobado excluiría a Sedapal de los controles de Fonafe y del Consucode par que pueda realizar inversiones bajo su propio reglamento, refiere el diario.

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Ricardo Briceño, manifestó que lo que le preocupa más las decisiones que pueda tomar el Parlamento que el Gobierno.

"Lo que preocupa es el lado legislativo porque cercana la elección , cambian la agenda", expresó al indicar que varias son medidas "populistas".

Por su parte, el presidente del Instituto de Economía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, pidió a los congresistas dejar de lado sus "apetitos reeleccionistas y eviten impulsar proyectos populistas".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA