Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

The Economist: "Ollanta Humala ha fallado en proveer liderazgo político"

EFE
EFE

"El problema es que el propio presidente ha fallado en proveer al Gobierno de un liderazgo político", dice el artículo publicado hoy con el título de "El trabajo italiano en el Perú".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La revista británica The Economist cuestionó la falta de liderazgo político del presidente Ollanta Humala.

"El problema es que el propio presidente ha fallado en proveer al Gobierno de un liderazgo político", dice el artículo publicado hoy con el título de “El trabajo italiano en el Perú”.

“Si el sistema político es incapaz de actuar en el interés de la mayoría en un largo plazo, terminará por contaminar a la economía”, señala la publicación europea. En tal sentido, afirma que la adhesión del Perú a lo que muchos han calificado el "modelo italiano" es en realidad un motivo de preocupación.

The Economist recordó la endeble aprobación del Presidente, que ha caído a un 25 %. “Humala ha sido casi un solitario, dejando a Castilla que hable, así como a la brillante y ambiciosa primera dama, Nadine Heredia”, remarca.

En cuanto a la seguridad ciudadana, refiere The Economist, “el presidente prefiere trabajar a través de amigos del Ejército, una mala idea cuando es necesaria una reforma radical de la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial”,

“Si el flujo de dinero que ha transformado al Perú en las últimas dos décadas empezó a secarse, un sistema político desacreditado sería incapaz de amortiguar y canalizar el descontento público”, agrega la reconocida revista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA