Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Toledo: "El Perú puede caer en una recesión aún más profunda"

RPP
RPP

El expresidente Alejandro Toledo pidió que el Gobierno tome previsiones por el fenómeno de El Niño y la crisis china en la elaboración del presupuesto de la República para el 2016.

El expresidente Alejandro Toledo dijo estar preocupado por la crisis en China y las repercusiones económicas que esta pueda tener en nuestro país. Indicó que en 2016 es probable que el Perú caiga "en una recesión aún más profunda de la que ya tenemos".

"Hemos visto como China acaba de devaluar hasta tres veces consecutivas su moneda, el Yuan, como una manera de mejorar sus exportaciones. Esto significa una noticia preocupante para América Latina y el Perú, porque significa que los productos chinos serán más baratos y podrán ingresar a menor costo a nuestro mercado", dijo en el segmento "Pido la Palabra" de RPP Noticias.

Recordó que China es el segundo proveedor del mundo para América Latina, y que por ello preocupa el impacto que las medidas aplicadas en el gigante asiático puedan tener en la pequeña y mediana empresa (Pymes) local.

Citó como ejemplo al sector dedicado al calzado, indicando que de las 42 Mypes que existían en ese rubro en el parque industrial de Villa el Salvador, actualmente solo quedan 10. En contraste, precisó, que el Perú exporta 31 millones pares de zapatos al año.   

"Esto significa que ingresan a nuestro país 60 pares de zapatos por cada minuto; no hay forma que nuestra pequeña industria nacional pueda competir frente al producto importado de la China", explicó.

PREVISIONES Y PRESUPUESTO 2016

El líder de Perú Posible también se refirió al Presupuesto de la República del 2016. Dijo que espera que el jefe de Estado tome en cuenta las posibles contingencias del fenómeno de El Niño y la crisis china.

"Como sabemos lo que envíe (al Congreso) el presidente, se convierte en ley; la pregunta es: ¿habrá tomado en cuenta el presidente de la República por la que pasará la costa norte del Perú (...) las posibles inundaciones que afectaran el agro, la pesca y la infraestructura como consecuencia de un fenómeno de El niño de considerables magnitudes?", expresó.

"Creo que todavía es posible (...) que el presidente se pudiera reunir con los gobernadores de las regiones para tomar precauciones, para evitar que la convergencia de la crisis económica y el impacto adverso del fenómeno de El Niño nos puedan golpear, de tal manera, que el 2016 no sea un año desastroso", agregó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA