Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Toledo lamenta negativa de candidatos a dialogar

Foto: Archivo
Foto: Archivo

El líder de Perú Posible aclaró que la exhortación a PPK, Castañeda y al APRA tenía como objetivo conversar y no pedirles que depongan sus candidaturas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La negativa de los candidatos presidenciales a conversar sobre el futuro del país para evitar un "salto al vacío" en las próximas elecciones mantiene en riesgo a la democracia, sostuvo hoy el candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo.

Agregó que la exhortación a Pedro Pablo Kuczynski, de la Alianza para el Gran Cambio; a Luis Castañeda, de Solidaridad Nacional; y al Partido Aprista tenía como objetivo conversar y no pedirles que depongan sus candidaturas.

“Si los otros candidatos no quieren conversar para evitar ese salto al vacío, están notificados, el riesgo está allí. La democracia puede estar en riesgo el domingo si es que se da un salto al vacío.”

Toledo sostuvo que la finalidad de esa conversación era la elaboración de una estrategia para impedir “el regreso al pasado oscuro de la década de 1990 con Keiko Fujimori y el salto al vacío que representa la candidatura de Ollanta Humala”.

“Pero entiendo que ellos ya se pronunciaron. Ya estamos a dos días de las elecciones y lo único que puedo decir es: cuidado, la democracia en Perú está en riesgo.”

También reconoció que mantiene discrepancias programáticas con el Partido Aprista, pero que optó por convocarlo porque fue una de las agrupaciones políticas que luchó por la recuperación democrática y nunca ha pretendido enquistarse en el poder.

En todo caso, espera una respuesta orgánica del partido para conocer su adhesión este domingo, porque sólo presenta lista de candidatos al Congreso de la República.

“Tengo que admitir que el APRA no es un partido dictatorial, no es un partido que trata de quedarse en el poder por años. Tenemos discrepancias, y las seguimos teniendo, pero eso está permitido en democracia”, comentó.

Por otro lado, Alejandro Toledo marcó diferencias entre su postulación y la candidatura de Kuczynski.

En primer lugar, mencionó que como ex mandatario conoce al Perú de fondo, está mucho más preocupado por ponerle un rostro social al crecimiento, además de distribuir los beneficios del crecimiento para evitar “ese enojo de la gente”.

“No den un salto al vacío el domingo, ha costado mucho llegar a estos diez años de democracia. Les pido a los votantes que este domingo sea un voto reflexivo y maduro, necesitamos seguir apostando por el crecimiento pero con distribución”, acotó. Andina



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA