Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Trabajadores de Doe Run: El Gobierno no es nuestro patrón

Roberto Guzmán, representante de los trabajadores de Doe Run, afirmó que ellos son empleados de la empresa privada y el Gobierno no puede garantizar el pago de sus sueldos.

Roberto Guzmán, secretario General del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Doe Run, aclaró que "el Gobierno no es nuestro patrón" al cuestionar que queden  garantizados los derechos adquiridos con la minera, que ha sido liquidada.

El dirigente recordó que los trabajadores tienen un vínculo laboral vigente con Doe Run, hasta el 2013. En ese sentido, reiteró el pedido de un reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya, porque "queremos trabajar".

Guzmán expresó a RPP Noticias su malestar porque en la víspera, el presidente Ollanta Humala no incluyó a su gremio en la reunión que sostuvo con el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón.

"Ollanta Humala perdió la oportunidad de dar la cara al pueblo y cumplir su palabra como varón, que hipotecó en Huancayo. Dijo que iba a resolver el problema de La Oroya", declaró en diálogo con RPP Noticias.

Si bien reconoció que lo dicho por el jefe de Estado es "optimista", en el sentido de que asegura que la planta de La Oroya funcionará y que los trabajadores seguirán cobrando sus salarios el tiempo que dure la suspensión de actividades del complejo;  se preguntó " ¿Cómo van a pagarnos?" si "el Gobierno no es nuestro patrón, no somos servidores del Estado, sino de la empresa privada".

Al reconocer que la elección de un operador que reemplace a Doe Run puede tomar años, el representante de los trabajadores de la minera, insistió en que ellos no pueden esperar más y demandó que señalen la fecha y hora del reinicio de operaciones del complejo metalúrgico de La Oroya.

Aceptó que gracias a que la mina Cobriza sigue operando y así son solventadas sus planillas, sin embargo remarcó que "queremos aportar, queremos trabajar".

"El señor Ollanta Humala que ponga atención al reclamo del pueblo. En otros lugares se oponen pero nosotros queremos trabajar", aseveró.

Indicó que hoy se reunirán para analizar qué medidas tomar y mañana jueves harán lo propio con el presidente regional de Junín para evaluar los resultados de la cita con el mandatario.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA