Percy Medina, secretario técnico de dicha asociación, lamentó que solo el 20% de la agenda de la campaña electoral se dedica a la discusión de temas de fondo.
La Asociación Civil Transparencia reveló que el 80 por ciento de la agenda de la campaña electoral con miras a los comicios de abril próximo, se dedican dedicar a los ataques y a las pullas entre los candidatos y solo el 20 se dedica a la discusión de temas de fondo.
En ese sentido, Percy Medina, secretario técnico de dicha asociación, instó a los candidatos a la Presidencia de la República a cambiar la agenda de la campaña electoral.
Explicó que dicha cifra fue obtenida en base a una medición hecha por Transparencia en las elecciones presidenciales del 2006 y anotó que esa tendencia, en las primeras semanas de la campaña, parece volver a replicarse.
Por ese motivo, exhortó a los actores políticos a tratar de que estos “incidentes” no sean el tema que domine la campaña proselitista con miras a las elecciones generales del 2011.
Medina recordó que los partidos y las alianzas electorales tienen plazo hasta el 10 de enero para presentar sus respectivos programas de gobierno, junto con la inscripción de las planchas presidenciales.
Refirió que este es un aspecto muy importante, ya que por primera vez los partidos tendrán la obligación de presentar formalmente sus propuestas electorales, con lo cual asumen un compromiso público y ético de su contenido.
“Antes no existía la obligación legal de entregar los planes de gobierno al Jurado Nacional de Elecciones, era más que todo un asunto moral; pero hoy en día esto ya está contemplado en la legislación electoral, lo cual compromete al partido político”, añadió a la agencia Andina.