Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tubino: Denuncia contra CCFFAA es una cortina de humo

Ministerio de la Mujer
Ministerio de la Mujer

El parlamentario manifestó que la propia Contraloría formó parte del grupo que supervisó el tema antes de la suscripción del contrato con la empresa israelí Global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exjefe de Inspectoría General del Ministerio de Defensa, almirante (r) Carlos Tubino, sostuvo que la denuncia contra el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) es una ‘cortina de humo’.

Tubino, actual congresista fujimorista, dijo sentirse ‘escandalizado’ por la denuncia de la Contraloría contra altos mandos militares por la suscripción de un contrato con la empresa israelí GLOBAL CST LTD para recibir asistencia técnica especializada en materia de seguridad.

El parlamentario manifestó que la propia Contraloría General de la República formó parte del grupo que supervisó el tema antes de la suscripción del contrato.

“La Contraloría tuvo acceso desde un inicio y hay documentación en el cual dispone que su oficina de control institucional haga el seguimiento de este contrato. Yo me siento escandalizado con lo que se publica”, anotó.

Según la denuncia de Contraloría, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), en la gestión del período 2009-2011, ocasionó al Estado un perjuicio económico por S/. 40 millones.

Sin embargo, Tubino defiende el contrato al señalar que la empresa israelí brindó al Perú los servicios por los cuales se hizo el tratado, entrenando a más de mil efectivos en la lucha contra el narcoterrorismo en el VRAEM con personal especializado.

En diálogo con RPP Noticias, negó que jóvenes suboficiales israelíes hayan sido los entrenadores, sino militares en retiro.

“Yo le veo como una cortina de humo, quieren tapar algo, pero no sé qué”, advirtió.

Señaló además que no entiende por qué lo han involucrado en esta denuncia cuando la Inspectoría que jefaturó solo se encargaba de supervisar actividades operativas y disciplinarias de los órganos y organismos del sector Defensa, y no tiene nada que ver con los temas administrativas, económicas y financieros.

“Nunca he tenido acceso a contrato porque yo no participé”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA