Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Unas 300 hectáreas de cultivo fueron afectadas tras alud en Huánuco

Foto: RPP
Foto: RPP

Así lo informó el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, quien también indicó que en su viaje a Huánuco, coordinará la construcción de defensas ribereñas en puntos donde hay posibilidad de nuevos huaicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, informó que según un primer informe elaborado por técnicos de su sector, aproximadamente hay 300 hectáreas de cultivo afectadas tras el alud que el jueves pasado cayó sobre la provincia huanuqueña de Ambo, dejando hasta el momento al menos 30 fallecidos.

En diálogo con RPP, adelantó que su viaje de este martes a la ciudad de Huánuco, tiene como objetivo el coordinar la construcción de defensas ribereñas en puntos estratégicos, donde hay posibilidad de que puedan producirse nuevos huaicos.

Precisó que en la zona de emergencia, no debieron construirse viviendas. Sin embargo, la población levantó sus viviendas de manera informal y sin cumplir los requerimientos de Defensa Civil, poniendo en riesgo su seguridad.

"Minería informal destruye la agricultura"

De otro lado, De Córdova sostuvo que la minería informal destruye la agricultura porque contamina los ríos. En tal sentido, invocó al grupo de mineros artesanales que acatan un paro en rechazo a ser formalizados por el gobierno, el cese de su protesta.

"Lo único que deseamos es formalizarlos y que la minería salvaje se ordene en la zona de Madre de Dios", expresó.

Afirmó que la medida de fuerza que los manifestantes vienen acatando con bloqueo de carreteras, es "desordenada" y que destruye el medio ambiente.

"Lamentamos mucho lo que pasa y no tengo la menor duda que van a entender el mensaje del Gobierno, que está a favor de la minería formal, con seguridad social y con salario fijo", puntualizó.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA