Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Valer: Hay que priorizar la lucha contra el narcotráfico en el VRAE

El secretario ejecutivo del Plan VRAE consideró que los remanentes terroristas en la zona dependen del narcotráfico para subsistir. ´El terrorismo es la herramienta armada de los narcotraficantes´, dijo.

El flamante secretario ejecutivo del Grupo de Trabajo Multisectorial para el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), Fernán Valer Carpio, consideró que se debe priorizar la lucha contra el narcotráfico en la zona, a fin de terminar con los remanentes terroristas.

"El VRAE es un territorio en el que se conjugan aspectos de terrorismo y narcotráfico, una alianza evidente y una acción social productiva que es fundamental. (...) Si evitamos el narcotráfico, el terrorismo va quedar sin razón de ser. Los terroristas son la herramienta armada de los narcotraficantes. Si no afrontamos radicalmente el narcotráfico, poco o nada vamos a hacer", señaló Valer en diálogo con RPP.

El ingeniero agrónomo adelantó que buscará una mayor presencia del Gobierno en el VRAE. Además, como primera medida, dijo que se ofrecerán cultivos alternativos a la hoja de coca a los pobladores de la zona.

"La coca siempre ha sido el cultivo más estable. Sin embargo, hay que establecer una alternativa de sustitución de cultivo. Pretendemos aprovechar el aspecto productivo de la zona. Hay que iniciar una acción sostenida inmediata", señaló el funcionario.

La labor de los núcleos ejecutores
Valer Carpio anunció que en el VRAE se pondrá en marcha el mecanismo de los núcleos ejecutores, que permitirá que la población articulada presente proyectos a las instancias regionales, municipales y del gobierno, y obtenga recursos para ponerlos en marcha.

"Hay que establecer el mayor número posible de núcleos ejecutores. Lo que pretendemos es establecer estos núcleos donde la población va ser protagonista de la inversión", dijo. "La inversión tiene una dinámica especial. Yo voy a articular la acción y acelerar estos proyectos", agregó.

Al respecto, consideró que los núcleos ejecutores orientados a aspectos ejecutivos serán parte importante de su accionar contra el narcotráfico en la zona.

Más inversión en el VRAE
Por su lado, el congresista nacionalista José Urquizo dijo que la población en el VRAE no percibe el apoyo del Gobierno. Al respecto, pidió que se sincere el presupuesto dirigido a esta zona.

"En el 2009 se ha destinado 296 millones de soles al VRAE y la población percibe que no hay inversión pública. (...) Es necesario reformular el plan en la zona", señaló el parlamentario en RPP.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA