Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Vehículos asignados a tres autoridades pueden tener escolta, afirman

Así lo informó a RPP Noticias el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, quien explicó que estos funcionarios son el presidente de la República y los titulares del Congreso y del PJ.

El director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, señaló que, por ley, solo tres autoridades pueden tener una escolta policial que les libere el camino cuando se desplazan por las distintas vías de la capital.

En diálogo con RPP Noticias, el experto en temas de tránsito explicó que estos funcionarios son el presidente de la República y los titulares del Congreso y del Poder Judicial.

"La Ley 27200 establece quiénes tienen derecho a usar las señales audibles y visibles. Y los que tienen derecho a usar estas señales son los vehículos de emergencia, patrulleros, ambulancias, motobombas y Serenazgo", refirió.

"Sobre los vehículos oficiales, la ley señala los vehículos asignados al presidente de la República, al presidente del Congreso y los vehículos de presidente de la Corte Suprema. Solamente estas tres autoridades tienen derecho a utilizar las señales audibles y visibles para abrirse paso en el tránsito", añadió.

Quispe Candia explicó que un artículo de la referida ley contempla que los jefes de Estado o dignatarios que visiten el Perú en visita oficial también pueden tener comitiva.

En tal sentido, explicó que, según ley, las comitivas deben ser resguardadas por efectivos de la Policía. "No puede haber escoltas del Ejército ni la Marina ni el Serenazgo. La Policía Nacional abre el paso y solo estas tres autoridades tienen esta prerrogativa", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA