Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Velásquez: Foncodes siempre ha tenido un nivel mínimo de corrupción

El jefe del Gabinete volvió a defender al organismo presidido por el aprista Carlos Arana, que será uno de los principales promotores de la anunciada ´descentralización popular´.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, volvió a respaldar al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), presidido por el aprista Carlos Arana, como uno de los principales promotores de la anunciada "descentralización popular".

Como se recuerda, el Foncodes ha quedado encargado de coordinar la entrega directa de recursos para obras de menor cuantía a los núcleos ejecutores que se formen en las comunidades, asentamientos humanos y barrios populares en el interior del país.

"No es ciento que a través de los núcleos ejecutores se va a impulsar el gasto sin control. Tiene que haber evaluación y fiscalización. La comunidad es la que ejerce el control sobre la obra y los representantes del municipio son los que fiscalizan la buena utilización de los recursos", señaló en Enfoque de los Sábados de RPP.

"Recordemos que desde la creación del Foncodes, hace 17 años, se han realizado 55 mil obras con un nivel mínimo de corrupción, según informes de la Contraloría General de la República", agregó.

Velásquez Quesquén descartó que los militantes del partido aprista vayan a ser beneficiados económicamente con estos núcleos ejecutores. "Hay control a nivel nacional. Además se convoca a la comunidad, que escoge a sus representantes en conjunto", apuntó.

El mensaje presidencial y su futuro político
Por otro lado, el jefe del Gabinete consideró que el mensaje presidencial por Fiestas Patrias representó el paso a una segunda etapa del Gobierno, en la que, estimó, se priorizará el orden democrático y la inclusión social.

"Ahora hay que afirmar la política de descentralización del país, consolidar al Estado como unidad. Esta segunda etapa complementa la primera. (...) Somos concientes que este país es diferente de hace 36 meses", sentenció.

Velásquez Quesquén descartó que los militantes del partido aprista vayan a ser beneficiados económicamente con estos núcleos ejecutores. "Hay control a nivel nacional. Además se convoca a la comunidad, que escoge a sus representantes en conjunto", apuntó.

"Aspiramos a fin de año se pueda crecer (económicamente) por encima del 3% y hay previsión superar los efectos de la crisis financiera. Lo que se quiere resaltar es que el país tuvo capacidad de previsión", agregó.

En tanto, descartó que su presencia en la Presidencia del Consejo de Ministros sea parte de un plan político a futuro. En tal sentido, descartó que vaya a ser el candidato presidencial del APRA en las próximas elecciones. "No voy a postular a nada", dijo.

(Foto: RPP)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA