Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Velásquez Quesquén considera inoportuno proyecto sobre derecho de rectificación

El jefe del Gabinete Ministerial recordó que el derecho a la rectificación ya se encuentra reglamentado en la Constitución y consideró que existen otros temas prioritarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, consideró como "inoportuno e innecesario" el proyecto de ley presentado en la Comisión de Constitución del Congreso, que regula el derecho de rectificación en los medios de comunicación.

Recordó que en el primer gobierno del presidente Alan García (1985-1990) se respetó irrestrictamente la libertad de prensa, al igual que en el presente periodo.

"Los demócratas somos respetuosos de la libertad de expresión y de opinión; hoy quiero decirles, a nombre del Gobierno, porque de alguna manera lo compromete también, que el Gobierno no ha presentado la iniciativa, y consideramos que esta propuesta es innecesaria e inoportuna", afirmó Velásquez Quesquén.

S
eñaló que el derecho de rectificación ya se encuentra reglamentado en la Constitución Política, en el artículo 2º, inciso 7.

"En ella están contenidas todas las garantías que los ciudadanos pueden utilizar en caso de que una información inexacta pudiera agraviarlos", sostuvo.

Indicó que esta propuesta, planteada por los congresistas, se debatirá en el Parlamento, pero ratificó el respeto irrestricto del Gobierno por la libertad de prensa.

Asimismo, dijo: "El Gobierno reconoce que la función social de control que cumplen el pueblo y los medios de comunicación es muy importante."

Señaló que es respetuoso de la autonomía que tiene el Congreso, pero considera inoportuna la propuesta porque hay otros temas que son prioritarios, como la reforma del Parlamento y su renovación por mitades, al igual que la aprobación de la segunda vuelta electoral para las regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA