Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Vence plazo para que partidos informen sobre gastos de campaña

Deben detallar ingresos recibidos y gastos efectuados entre el 6 de diciembre de 2010, día siguiente a la fecha de convocatoria a elecciones generales; y el 31 de enero de 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los partidos y las alianzas electorales que participarán en las elecciones generales, al Congreso y al Parlamento Andino del 10 de abril tienen hasta hoy para entregar el primer informe financiero de sus respectivas campañas electorales. 

Según el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la información debe detallar las aportaciones/ingresos recibidos y los gastos efectuados entre el 6 de diciembre de 2010, día siguiente a la fecha de convocatoria a elecciones generales; y el 31 de enero de 2011.

En caso de que algún partido político o alianza electoral hubiese recibido aportaciones/ingresos o efectuado gastos de campaña antes del 6 de diciembre de 2010, también deberá incluir obligatoriamente dichas transacciones en la rendición de cuentas a presentar.

De acuerdo con lo prescrito por las normas vigentes, la información debe incluir, asimismo, los fondos de campaña, aportaciones/ingresos y gastos que manejen directamente los distintos candidatos.

La información que presenten las organizaciones políticas será publicada en la página web de la ONPE y será materia de verificación y control externos en forma exclusiva.

A partir del 8 de febrero, los auditores de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios iniciarán las visitas a las sedes de las alianzas electorales y los partidos políticos para los fines indicados. 

El organismo electoral ha dado a conocer a los representantes legales y a los tesoreros de dichas organizaciones las fechas en que se darán inicio las acciones de verificación y control, a fin de que preparen y pongan a disposición de los auditores de la ONPE los libros contables, registros, documentación sustentatoria, comprobantes, etcétera, relacionados con la información financiera a examinar.

Los formatos aprobados por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios para la presentación de la información financiera se encuentran en la página web de la ONPE.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA