Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Viceministra MIMP: "La violencia familiar no es un tema privado"

MIMP
MIMP

La viceministra del MIMP, Ana María Mendieta, dijo que el caso del congresista Díaz Dios, acusado de violencia familiar, debe ser corroborado con los resultados de la pericia de medicina legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La viceministra de la Mujer, Ana María Mendieta, afirmó que los casos de violencia familiar trascienden la esfera privada por tratarse de incidentes que requieren la intervención de instituciones del Estado.

Así lo indico, al referirse al caso del congresista de Fuerza Popular, Juan José Díaz Dios, quien fue denunciado por su esposa, Cinthya Vanessa Morales Pastor, por una supuesta agresión ocurrida el pasado 30 de junio.

"La violencia familiar no es un tema privado, es un tema público, si bien sucede la mayoría de veces en un espacio privado, como es el espacio doméstico, el hogar; es un tema de interés público en el cual el Estado tiene que intervenir para regular esta situación; no olvidemos que se trata de una violación de derechos fundamentales", dijo a RPP Noticias.

Mendieta explicó que todos los procesos de violencia familiar deben pasar al Ministerio Público tras la denuncia ante la Policia, y según sea el caso, luego de pasar las pericias de medicina legal, el atestado puede derivarse a una fiscalía penal, a una de familia o a un juzgado de paz.

"La policía tiene la obligación de elevar, luego de las investigaciones preliminares, todo el atestado al Ministerio Público; si a la fiscalía por corresponder si es delito, o a la fiscalía de familia de no ser delito, y si fuera falta, al juzgado de paz", precisó. 

Respecto a lo dicho por Díaz Dios, de que en su caso no hubo agresión sino "un largo forcejeo de más de una hora", señaló que eso habría que corroborarlo con "los resultados de los informes de medicina legal".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA