Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Víctimas de esterilización forzada presentarán evidencias en Fiscalía

Referencial
Referencial

Pruebas forman parte de la investigación que desde el 2002 realizara la Comisión Especial constituida por el Minedu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Una delegación de cinco dirigentas representantes de las dos mil mujeres organizadas en la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de Cusco (AMAEFC), entregarán este jueves más de 3 mil folios de más de 50 evidencias relacionadas al caso.

Las evidencias forman parte de la investigación que desde el año 2002 realizara la Comisión Especial constituida por el Ministerio de Salud. Como es de conocimiento público, luego de varios años en Fiscalía, el caso fue archivado en el 2010.

Las acciones de las víctimas durante todo este tiempo, lograron que el pasado 21 de octubre de 2011, la Fiscalía de la Nación ordenara la reapertura de la investigación sobre las esterilizaciones forzadas que afectaron a más de 300 mil mujeres en el Perú. Sin embargo, entre la fecha de este anuncio, los 62 tomos y las 2074 denuncias que forman parte del expediente original, no cuentan con ningún avance, lo cual preocupa pues se asomaría la impunidad.

Las víctimas que denunciaron los hechos desde 1998, llegaron a Lima en el año 2001, y hoy están agrupadas en AMAEF Cusco y se dieron a la tarea de acopiar más de 3 mil folios que sustentan el Informe Final de la comisión especial 2001-2002, cuyos originales  guarda el Ministerio de Salud.

Las representantes de las víctimas, van a sostener también reuniones con la Defensoría del Pueblo, el Presidente del Congreso, el Fiscal de la Nación, el Procurador Supranacional, la Vicepresidencia del Parlamento Andino y otras instancias del Estado.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA