Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Víctimas de esterilizaciones forzadas piden que se judicialice el caso

Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia

Hace un año, las organizaciones de mujeres presentaron un recurso de queja por el archivamiento parcial del caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las víctimas de esterilizaciones forzadas piden que se judicialice el caso, que en enero de 2014 se archivó parcialmente, lo cual dejó fuera de responsabilidad penal al expresidente Alberto Fujimori y sus ministros de Salud, según el abogado Julio Arbizu.
 
Arbizu, ex procurador anticorrupción, señaló que, más allá de establecer investigaciones preliminares contra autores materiales (personal médico) del delito, “no existe una imputación a los autores mediatos”.

“Tenemos serias dudas respecto de la imparcialidad de los operadores de justicia no solo en los últimos tiempos sino a lo largo de los 18 años que tiene este caso que hasta hoy no ha pasado, con la contundencia que debería, de la etapa preliminar a la investigación preparatoria”, comentó.

“Es decir, este caso no se ha judicializado más allá de una vaga imputación por delitos menores”, agregó el abogado.

Asimismo, consideró que existe una seria contradicción -y que es parte del recurso de queja presentado hace un año- al abrir investigación a autores materiales de esterilizaciones forzadas por homicidio negligente, sin dolo.

A pesar de esa atribución, el fiscal declara archivado el caso con respecto a la responsabilidad penal de Fujimori y sus ministros como caso de violación de derechos humanos, acusó Arbizu.

“¿Cómo un homicidio sin dolo puede suponer una violación a los derechos humanos? Es la primera gran incongruencia de la disposición de archivo del fiscal provincial”, declaró el abogado de las víctimas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA