Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mariátegui: "La Fiscalía debería imponer alguna medida restrictiva contra Villarán"

El periodista recordó que él fue uno de los primeros en denunciar la intromisión de Brasil en los procesos electorales peruanos. | Fuente: RPP Noticias

El periodista comentó que existen los indicios suficientes para tomar medidas contra la exalcaldesa de Lima, que es involucrada a constructoras brasileñas.

El periodista Aldo Mariátegui se pronunció este jueves por la situación de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y dijo que es necesario que el Ministerio Público dicte una medida restrictiva contra ella, por su vinculación a las constructoras brasileñas.

“Yo no soy carcelero de nadie, pero Toledo se fue, cuidado. Por mucho menos te ponen restricciones. Si fuera aprista, fujimorista, derechista, pepecista, ya estarían las marchitas las lavadas de bandera y ya estaría esa gente con problemas legales, pero como son ellos y a ellos nunca les pasa nada, no pasa nada”, dijo Mariátegui en Todo Se Sabe de RPP Noticias.

Investigación y método de Odebrecht

Mariátegui sostuvo que la intromisión brasileña pasó desapercibida y calificó a los responsables del caso Lava Jato en nuestro país de “vende patria”. Comentó que cuando dirigía el diario Correo, él inició la investigación sobre la intervención brasileña en las campañas políticas peruanas durante la revocatoria. “El Correo de mi época sacó lo de Javier Diez Canseco, sacó lo de Ollanta Humala, sacó lo de Toledo y  sacó lo de la Villarán”.

El periodista también comentó que las empresas brasileñas solían contratar a periodistas para realizar conferencias y así evitar que se saquen investigaciones respecto de su infiltración en las campañas políticas. “Hay periodistas que han hecho trabajo para Odebrecht y las brasileñas. A mí me ofrecieron una conferencia sobre el tema que yo quisiera y para que cobrara lo que quisiera, pero no acepté”.

"Deben citar a Favre"

Según dijo, uno de los principales testigos dentro de los casos que se están investigando es el publicista brasileño Luis Favre. Sin embargo criticó que hasta el momento la Fiscalía no le ha citado para que declare.

Respecto de la investigación del caso Lava Jato que está realizando el Ministerio Público, el periodista dijo que existe ineficacia dentro de esta entidad y que solo responden cuando se sienten presionados. Además dijo que hasta el momento solo se está investigando a las empresas brasileñas más fuertes, pero que hubo muchas más involucradas.

Según el exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata, la exalcaldesa Susana Villarán le llamó para solicitarle financiamiento de su campaña por el NO durante la revocatoria de 2013.

Según el exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata, la exalcaldesa Susana Villarán le llamó para solicitarle financiamiento de su campaña por el NO durante la revocatoria de 2013.Fuente: Generacción

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA