Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Villa Stein: El Presidente está obligado a respetar las sentencias

´Está tomando partido por una de las partes y me parece inadecuado habiendo división de poderes´, advirtió el magistrado supremo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular de la Sala Penal Permanente, Javier Villa Stein, sostuvo que el presidente de la República, Ollanta Humala, está obligado a cumplir y hacer cumplir las sentencias de la Corte Suprema.

Fue al referirse al anunció de Juan Jiménez, actual jefe del Gabinete Ministerial, de entablar una acción de amparo contra el fallo que reduce las condenas a los miembros del grupo Colina al no haber estado incluido en la acusación delitos de lesa humanidad.

Cuestionó que el mandatario Ollanta Humala, y en general el Gobierno, esté tomando partido por una de las partes, en este caso, por los familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos, el Santa y Pedro Yauri.

“El artículo 118, acápite 19 de la Constitución Política dice que el Presidente de la República está obligado a cumplir y hacer cumplir las sentencias. Él está tomando partido por una de las partes y me parece inadecuado habiendo división de poderes”, sostuvo en diálogo con RPP Noticias.

No obstante, dijo que el gobierno puede intentar interponer la acción de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), institución que definirá si la acoge.

Los magistrados de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema Javier Villa Stein, José Luis Salas Arenas, Segundo Baltazar Morales y Josué Pariona Pastrana, defendieron en RPP Noticias su fallo sobre los crímenes de Barrios Altos, Pedro Yauri y el Santa perpetrados por el grupo Colina en la década del 90.

El juez supremo Pariona Pastrana advirtió que el juicio por estos casos, llevado a cabo por la Primera Sala Penal Especial de la Corte Superior, pudo haberse anulado, debido a que observaron irregularidades jurídicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA