Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Virginia Borra sobre García Naranjo: Tiene responsabilidad política

Exministra de la Mujer del gobierno aprista dijo que la responsabilidad de García Naranjo responde a que no se presentó en la comunidad de Redondo a tiempo.

 

La exministra de la Mujer, Virginia Borra, consideró que a actual titular de ese ministerio Aída García Naranjo "tiene responsabilidad política” en la muerte de tres niños en la comunidad de Redondo (Cajamarca) que consumieron alimentos intoxicados del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que García Naranjo no tiene responsabilidad técnica y solo política por no asumir sus funciones y errar en sus decisiones durante la tragedia.

“La responsabilidad de ella es por no haber estado presente, por no haber asumido sus funciones, por haber tomado decisiones adelantándose a cualquier informe”, indicó la exministra del gobierno aprista.

Borra señaló que dicha responsabilidad no se encuentra relacionada con la intoxicación propiamente, debido a que un informe de la Dirección General de Salud determinó, según dijo, que el envenenamiento se originó en la preparación de los alimentos.

De otro lado, y respecto a la gestión del Pronaa anotó que la administración nacionalista durante la transferencia de Gobierno tuvo mayor interés en la parte presupuestal y de personal de los diferentes ministerios y no por la parte técnica de programas como el Pronaa.

“Muchas cosas que debieron transferirse como los elementos técnicos del Pronaa a las personas que se iban a hacer cargo no se hicieron”, acotó.

En tal sentido, informó que el programa estuvo sin director por 22 días, aunque el funcionario nombrado fue despedido por los hechos de Cajamarca, y que aún no se nombra a un gerente de logística cuando “es un programa que es 100% logístico”.

Sobre el uso de sustancias para combatir las plagas en los almacenes refirió que se manipulan sin que afecten a los productos y que el hallazgo de una rata muerta en Huancayo “es una responsabilidad directa de los encargados del almacén y de control de calidad de la zona”.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA