Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Vox Populi | 68% de limeños no acepta que el Estado financie a partidos políticos

Un 81,1% de limeños pide que se levanten los secretos bancarios de las personas que quieran postular a un cargo público.
Un 81,1% de limeños pide que se levanten los secretos bancarios de las personas que quieran postular a un cargo público. | Fuente: Andina

Los partidos políticos con representación en el Congreso obtendrán, en el 2017, financiamiento público por un suma de S/ 14’813,495.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente encuesta de Vox Populi describe que más de un 68% de limeños rechaza que el Estado financie a los partidos políticos con una asignación anual de dinero para que realice sus actividades. La negativa es mayor en los sectores socioeconómicos bajo y muy bajo. 

Además, la encuesta muestra que un 26,1% de limeños cree que los ciudadanos y las empresas deben financiar a los partidos políticos, un 22,5% que únicamente los ciudadanos, un 20,7% que tantos ciudadanos, empresas y Estado, y un 18,2% que solo el Estado.  

Control de la publicidad. El estudio también demuestra que la mayoría pide una fiscalización del Estado en los tiempos de la propaganda política. Un 62,9% pide que sea el Estado el que regule equitativamente la contratación publicitaria. 

Un 47,9% pide que la contratación de publicidad de partidos políticos tenga un máximo de minutos al día. 32,5% pide que la contratación no tenga límites, pero a cambio de que haya una transparencia para conocer el origen de los fondos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA