Los partidos políticos con representación en el Congreso obtendrán, en el 2017, financiamiento público por un suma de S/ 14’813,495.
La reciente encuesta de Vox Populi describe que más de un 68% de limeños rechaza que el Estado financie a los partidos políticos con una asignación anual de dinero para que realice sus actividades. La negativa es mayor en los sectores socioeconómicos bajo y muy bajo.
Además, la encuesta muestra que un 26,1% de limeños cree que los ciudadanos y las empresas deben financiar a los partidos políticos, un 22,5% que únicamente los ciudadanos, un 20,7% que tantos ciudadanos, empresas y Estado, y un 18,2% que solo el Estado.
Control de la publicidad. El estudio también demuestra que la mayoría pide una fiscalización del Estado en los tiempos de la propaganda política. Un 62,9% pide que sea el Estado el que regule equitativamente la contratación publicitaria.
Un 47,9% pide que la contratación de publicidad de partidos políticos tenga un máximo de minutos al día. 32,5% pide que la contratación no tenga límites, pero a cambio de que haya una transparencia para conocer el origen de los fondos.





Comparte esta noticia