Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Wagner a la Corte de La Haya: El Perú espera confiado su fallo

Con la presentación de nuestro agente concluyó la presentación de los alegatos peruanos ante la Corte Internacional de la Corte de La Haya.

El agente Allan Wagner cerró la presentación de los alegatos peruanos ante la Corte Internacional de la Corte de La Haya por el diferendo marítimo con Chile.

Durante su alocución, Wagner Tizón subrayó que esta causa reviste la máxima importancia "para el Gobierno y el pueblo del Perú".

Asimismo, refirió que la decisión que tome la Corte de La Haya sobre este diferendo marítimo pondrá fin al único asunto fronterizo pendiente de nuestro país.

"El Perú espera confiado su fallo, por el que ustedes definirán de conformidad con los requisitos de las normas establecidas del derecho internacional, una frontera marítima con el fin de alcanzar una decisión equitativa", refirió.

"De este modo pondrán fin al único asunto fronterizo que arroja su sombra sobre las óptimas relaciones que existen entre Perú y Chile", continuó.

"Por último, desearía reiterar en nombre de mi Gobierno el compromiso del Perú para con el derecho del mar moderno, tal como se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982", sentenció.

Luego, Wagner Tizón leyó la solicitud formal del Perú ante la Corte de La Haya:

1. "La delimitación entre las respectivas zonas marítimas entre Perú y Chile es una línea que se inicia en el Punto de Concordia hasta un punto situado a una distancia de 200 millas marinas a partir de esas líneas de base".
2. "Más allá del punto donde termina la delimitación marítima común, el Perú tiene derecho a ejercer derechos soberanos exclusivos respecto de una zona marítima que se extiende hasta una distancia de 200 millas marinas a partir de sus líneas de base".

Con la intervención del agente Allan Wagner, Perú cerró sus alegatos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA